ARPA PARTICIPA EN UNA JORNADA FORMATIVA SOBRE EL HIDRÓGENO VERDE COMO VECTOR ENERGÉTICO EN LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

En el marco de una propuesta educativa orientada al futuro, ARPA participó ayer en una charla especializada organizada por el Centro de Formación Profesional de la Fundación Laboral de la Construcción.

La ponencia giró en torno a uno de los temas con mayor proyección dentro del panorama energético actual: el hidrógeno como vector de almacenamiento de energía renovable. Durante la intervención, se expusieron los avances más recientes en el desarrollo y aplicación del hidrógeno como una solución limpia, eficiente y sostenible para el almacenamiento de energía generada a partir de fuentes renovables.

Además de explicar su viabilidad para la movilidad sostenible —desde drones hasta trenes—, se analizaron ejemplos reales de uso en infraestructuras, transporte y sistemas energéticos descentralizados. Se destacó especialmente el papel clave que puede desempeñar esta tecnología en la descarbonización de polígonos industriales y otros entornos productivos.

Uno de los ejes principales de la sesión fue el análisis del potencial profesional que este campo emergente representa para los estudiantes. Al tratarse de un sector aún en desarrollo, se abre una ventana única para formar a nuevos técnicos y especialistas capaces de liderar la transición energética desde sus cimientos.

La participación de ARPA en este tipo de encuentros responde a nuestro compromiso con la innovación, el conocimiento técnico y la formación de nuevos profesionales que serán protagonistas en los retos energéticos del futuro.

ARPA IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD CON SU PARTICIPACIÓN EN EL CURSO DEL PACTO MUNDIAL DE LA ONU