CLARA ARPA EN ES+: "EN CIRCULARIDAD TENEMOS QUE VOLVER A LO QUE HACÍAN NUESTROA ABUELOS"

Nuestra consejera delegada, Clara Arpa, ha sido protagonista en el último número de ES+, la publicación del Foro de Marcas Renombradas Españolas, donde ha compartido su visión sobre sostenibilidad, gestión de emergencias e innovación, en una entrevista que pone en valor la trayectoria de ARPA y su firme compromiso con la economía circular.

La experiencia de ARPA en emergencias y sostenibilidad

Durante la conversación, Clara Arpa destacó el papel singular de ARPA como empresa especializada en soluciones móviles, sostenibles y tecnológicas, capaces de responder a crisis humanitarias, catástrofes naturales, conflictos o necesidades en entornos extremos. Además, subrayó que el enfoque de ARPA combina la innovación con un fuerte arraigo humano y social, trabajando por un modelo más resiliente y responsable.

Circularidad e innovación: volver al origen para avanzar

Con una reflexión contundente, Clara remarcó que la verdadera economía circular consiste en recuperar prácticas ancestrales: “En circularidad tenemos que volver a lo que hacían nuestros abuelos”, afirmó, defendiendo una visión donde la reutilización y el aprovechamiento de recursos sean prioridad, sin perder de vista la innovación y la tecnología como aliadas para adaptarse a los tiempos actuales.

La importancia de la gestión local y la colaboración internacional

En la entrevista también se abordaron temas como la gestión de emergencias. Clara destacó la creatividad y capacidad de adaptación española como elementos clave, frente a la rigidez de otros modelos más protocolizados. Resaltó la importancia de contar con equipos bien preparados, que actúen con corazón y eficacia en situaciones críticas.

Además, compartió su experiencia en diferentes países, valorando modelos de referencia en gestión de crisis y resaltando que lo más importante siempre será la capacidad de respuesta y la cooperación entre países.

Sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible: más allá de la teoría

Clara Arpa remarcó que el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) debe ir más allá de declaraciones formales. Para ella, el cumplimiento de la Agenda 2030 requiere acciones reales, inversiones tangibles y un cambio de mentalidad, tanto en la administración como en las empresas y la ciudadanía.

Según sus palabras, la sostenibilidad no es opcional: es una necesidad urgente. Por eso, insistió en que cada empresa debe tener claro que “la sostenibilidad no es importante, es imprescindible”.

Para leer la entrevista completa, clica aquí

NUEVA UNIDAD MOVIL DE GINECOLOGÍA