ARPA HA PARTICIPADO EN LA INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DEL HIDRÓGENO, ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN DEL HIDRÓGENO

Hoy Arpa ha participado en la inauguración de la semana del hidrogeno, organizada por la fundación hidrogeno,

nuestra CEO, Clara ARPA, ha dado un repaso a la normativa y reglamentación actual y ha expuesto la propuesta de ARPA  para optimizar el plan energético de Aragón,

proponiendo que la descarbonización de los polígonos industriales pase por aglutinar sistemas de autoconsumo en energías renovables híbridas

con almacenamiento de excedentarios de la energía en forma de gas hidrogeno y una movilidad del transporte pesado en base hidrogeno, igualmente descarbonizada.

Para ser lo mas competitivo posible en costes energéticos y gastos de transporte y  llegar a los objetivos de no emisión de CO2 previstos para el 2030 y para el 2050.

La I Semana del Hidrógeno en Aragón, que reúne durante los próximos cinco días en Zaragoza a los principales actores nacionales e internacionales del hidrógeno, ya está en marcha. El impulso conjunto de Fundación Hidrógeno Aragón y del Gobierno de Aragón ha permitido conformar un ambicioso programa de ponencias, mesas redondas, presentaciones e intercambio de experiencias.  La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha sido la encargada de realizar la apertura institucional de la primera Semana del Hidrógeno. En su intervención ha señalado que “esta semana es una oportunidad única para difundir el conocimiento y las ventajas del hidrógeno como fuente de energía, porque no es solamente una solución viable para reducir nuestras emisiones, sino que también abre nuevas oportunidades económicas y laborales para nuestra comunidad”. La vicepresidenta ha recordado el papel protagonista de la comunidad autónoma en este campo, “una posición de liderazgo y trascendencia mundial que se ha alcanzado gracias a la conjunción de una serie de factores que, unidos, convierten a Aragón en referencia en el sector del hidrógeno: la labor de la Fundación, el impulso de las empresas del sector para innovar y generar actividad económica, el apoyo del Gobierno autonómico para atraer proyectos que creen empleo y la voluntad de ser también referentes en la celebración de foros de conocimiento”.La jornada inicial ha permitido conocer el estado de algunos de los principales proyectos de hidrógeno actualmente en desarrollo en Aragón. Por su parte, ARPA EMC ha acercado a los presentes el contexto energético en Aragón enfocado especialmente al hidrógeno y su papel. La jornada de mañana martes 11 de marzo, que se desarrollará íntegramente en inglés, estará dedicada a lo que están haciendo los diferentes valles europeos del hidrógeno con representantes de todos ellos, incluyendo a las regiones que componen el Corredor de Hidrógeno del Ebro (País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña)https://lnkd.in/dZmfreuf

Conoce nuestros proyectos de la manos e Clara Arpa Azofra de @ignacioquilez

https://lnkd.in/ddg4kft7

 

PARTICIPAMOS EN LAS JORNADAS DE SEGURIDAD EN HIDRÓGENO Y BATERÍAS DE LITIO