PRIMER AUTOBÚS DE HIDRÓGENO DE LA CORUÑA: HITO EN LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO

ARPA diseña y fabrica un dispensador de hidrógeno para facilitar una demostración de dispensación de hidrógeno en un autobús de la línea de hidrógeno de La Coruña.


Se verifica la viabilidad de la implementación del hidrógeno en el transporte urbano. Es la primera hidrolínea habilitada en un puerto gallego y una de las primeras a nivel nacional.

Rendimiento de la prueba: Durante un día de operación, se consumieron menos de 16 kilogramos de hidrógeno, apenas el 42% de su capacidad total, lo que resulta en un consumo promedio de solo un kilogramo de hidrógeno por cada hora de operación.

Características de la hidrolínea: Consiste en tanques de almacenamiento de hidrógeno, compresores de gas de hidrógeno, un sistema de pre-enfriamiento y un dispensador de hidrógeno, que tiene una tasa de flujo de dispensación de 3,6 kilogramos por minuto con una presión estándar de 350 bares.

Este es un hito para la ciudad y un paso adelante en la descarbonización del transporte público.

El autobús funciona con tecnología de pila de combustible, que convierte hidrógeno verde en electricidad para alimentar el motor eléctrico del vehículo.

El autobús funciona con tecnología de pila de combustible, que convierte hidrógeno verde en electricidad para alimentar el motor eléctrico del vehículo.


La iniciativa es parte del proyecto "A Coruña Green Port", que busca convertir el puerto de la ciudad en un referente de sostenibilidad.

Las ventajas del autobús impulsado por hidrógeno verde son numerosas:


Cero emisiones contaminantes: No produce emisiones de gases de efecto invernadero ni partículas contaminantes, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Este proyecto pionero no solo reduce las emisiones contaminantes del transporte público, sino que también contribuye a la creación de un ecosistema local para la producción y consumo de hidrógeno verde.