BANCO DE PRUEBAS TALGO

ARPA diseña y fabrica un banco de pruebas de hidrógeno para determinar la zona ATEX, con el fin de analizar la nube que se genera por las ventilaciones de la parte superior del tren de hidrógeno en relación con la catenaria.


El alcance incluye la automatización de la medición de distancias de concentración de gas hidrógeno y el ruido de descarga, guardando estos datos para su procesamiento estadístico a través de un PLC.


Además, ARPA diseña y fabrica el accesorio de ventilación lenta para optimizar este efecto.


El equipo técnico de ARPA se desplaza a las instalaciones de Talgo para asistir en la instalación de dichos accesorios y la supervisión de las pruebas correspondientes.


Es posible minimizar el efecto o nube de las ventilaciones en las entradas de la catenaria, favoreciendo un desarrollo mucho más seguro.

Este proyecto de ARPA es un ejemplo significativo del compromiso de la empresa con la seguridad y la innovación en la movilidad sostenible, particularmente en el sector ferroviario impulsado por hidrógeno. 

El diseño y fabricación de un banco de pruebas para determinar la zona ATEX, que evalúa la nube generada por las ventilaciones del tren de hidrógeno en relación con la catenaria, es una pieza clave para asegurar que las operaciones con hidrógeno se desarrollen en un entorno controlado y seguro. 

La determinación de estas zonas es fundamental, ya que el hidrógeno, aunque es una fuente de energía limpia y eficiente, es altamente inflamable y requiere medidas de seguridad extremadamente precisas.