DISPENSADO DE H2 EN AUTOBUSES DE ALSA
ALSA ha firmado un contrato estratégico para la prestación de servicios de dispensación de hidrógeno en las instalaciones de ARPA, aprovechando el dispensador de alto caudal diseñado por ARPA. Esta colaboración es un paso significativo hacia la implementación de una movilidad urbana sostenible, especialmente a través de la primera línea regular de autobuses de hidrógeno de ALSA, que opera en el servicio de pasajeros de la línea del aeropuerto de Zaragoza. Gracias a la tecnología avanzada de ARPA, se han logrado tasas de dispensación 100% satisfactorias, proporcionando varios días de autonomía para los autobuses.
La transición energética hacia una movilidad urbana impulsada por hidrógeno es crucial para abordar los desafíos medioambientales actuales, y ARPA está liderando esta transformación. Al integrar el hidrógeno como combustible alternativo, se está reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones contaminantes, contribuyendo así a un entorno urbano más limpio y saludable.
Este avance no solo mejora la calidad del aire en las ciudades, sino que también promueve la sostenibilidad económica, creando un ecosistema que favorece la innovación y el desarrollo de infraestructuras adecuadas para el hidrógeno.
ARPA se posiciona como pionera en este cambio hacia un futuro más sostenible, desarrollando soluciones modulares y eficientes para la dispensación de hidrógeno. Con la capacidad de dispensación a alta presión que varía entre el 75% y el 100%, ARPA garantiza un suministro fiable para los vehículos de hidrógeno, facilitando la adopción de esta tecnología por parte de empresas de transporte como ALSA. A medida que avanzamos hacia una movilidad urbana más limpia, ARPA se compromete a seguir impulsando la investigación y el desarrollo en el ámbito del hidrógeno, asegurando que las ciudades puedan disfrutar de los beneficios de un transporte eficiente, sostenible y accesible.