Sanidad

En ARPA, reconocemos que la sanidad es un sector fundamental que debe proporcionar soluciones eficientes y efectivas mientras se alinea con los objetivos de sostenibilidad global. Nuestro compromiso se centra en integrar el hidrógeno como fuente de energía limpia y renovable en el ámbito sanitario, fomentando la innovación y el desarrollo de tecnologías que mejoren la atención médica y reduzcan el impacto ambiental.

El hidrógeno, especialmente cuando proviene de fuentes renovables, representa una alternativa limpia a los combustibles fósiles. Su implementación en el sector sanitario transforma el funcionamiento de las instalaciones médicas, desde la producción de energía hasta el suministro de equipos críticos. Al utilizar hidrógeno para alimentar generadores y sistemas de calefacción en hospitales, no solo se mejora la eficiencia energética, sino que también se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Estamos trabajando en proyectos innovadores que integran el hidrógeno en la sanidad, como sistemas de dispensación para suministrar energía a equipos médicos esenciales. Estos sistemas garantizan un suministro energético fiable y optimizan recursos, reduciendo costos operativos. Además, exploramos el uso del hidrógeno en la desinfección y esterilización de espacios médicos, lo que mejora la higiene y seguridad en la atención sanitaria.

Nuestro compromiso con el hidrógeno se ve fortalecido por colaboraciones estratégicas con instituciones médicas y de investigación, permitiéndonos desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades del sector. 

A través de la capacitación y la educación, buscamos aumentar la conciencia sobre las ventajas del hidrógeno, promoviendo su adopción en la comunidad sanitaria. Al integrar el hidrógeno en este sector vital, no solo ayudamos a reducir la huella de carbono de las instalaciones de salud, sino que también contribuimos a un entorno más saludable para todos.

HOSPITAL SAN JOSÉ

ARPA ha desarrollado una innovadora planta que combina la generación de hidrógeno verde y oxígeno médico para hospitales. Utilizando la energía excedente de los sistemas fotovoltaicos, esta solución permite a las instalaciones sanitarias producir su propio combustible sin emisiones y oxígeno, promoviendo la sostenibilidad en el sector.

Descubrir más

CDTI

ARPA ha sido seleccionada para diseñar y construir un sistema de respaldo energético con pilas de combustible de hidrógeno para el hospital Germans Trias i Pujol en Badalona. Este innovador proyecto, que aprovecha el excedente de energía renovable, producirá hidrógeno y oxígeno para el hospital, contribuyendo a su descarbonización y eficiencia energética.

Descubrir más

UCI-BOX

Use este componente para crear una lista de elementos destacados en los cuales desea centrar la atención.

Descubrir más